

GUÍAS DE CUIDADO DE PRENDAS Y ACCESORIOS
Los artículos de Alba LAZARÍ se distinguen por la calidad excepcional de sus materiales. Para asegurar que cada pieza conserve su belleza y se mantenga impecable a lo largo del tiempo, es esencial un cuidado adecuado.
Encontrarás las instrucciones de lavado, limpieza y cuidado específicas en las etiquetas interiores y exteriores de cada artículo. Para consejos generales que te ayudarán a prolongar la vida de tus prendas y accesorios, consulta a continuación nuestra GUÍA DE CUIDADO COMPLETA.
ARTÍCULOS COMPUESTOS POR UNA SOLA FIBRA


Composición 100% Seda Estampada
La seda es un tejido precioso que, con el cuidado adecuado, mantendrá sus vibrantes colores y su tacto lujoso durante años.
- Prueba de Color Crucial: Antes del primer lavado, o si tienes dudas, humedece una esquina discreta de la prenda con un bastoncillo de algodón y observa si el color se transfiere. Si es así, opta por la limpieza en seco profesional para evitar que los colores se corran.
- Agua Fría y Jabón Suave: Llena un recipiente con agua fría o ligeramente tibia. Usa un detergente neutro o uno específico para seda, sin blanqueadores.
- Movimiento Suave: Sumerge la prenda y muévela suavemente en el agua durante 3-5 minutos. Nunca frotes, retuerzas ni estires la tela.
- Enjuague Meticuloso: Retira la prenda y enjuágala con agua fría limpia hasta que no queden restos de jabón.
- Evita la Lavadora y la Secadora: Las altas temperaturas y los ciclos agresivos son muy perjudiciales para la seda estampada.
- Sin Escurrir: No escurras la prenda. Colócala entre dos toallas limpias y presiona suavemente para absorber el exceso de agua.
- Secado al Aire y Sombra: Extiende la prenda horizontalmente o cuélgala en una percha acolchada. Asegúrate de que esté en un lugar bien ventilado y siempre lejos de la luz solar directa.
- Ligeramente Húmeda y del Revés: Lo ideal es planchar la prenda cuando esté ligeramente húmeda. Siempre plánchala del revés.
- Temperatura Baja: Utiliza la plancha a la temperatura más baja posible (programa para seda o delicados).
- Sin Vapor Directo: Evita el vapor directo sobre la seda, ya que podría dejar marcas.
- Perchas o Doblado Cuidadoso: Usa perchas acolchadas para blusas y vestidos. Para pañuelos o piezas más pequeñas, dóblalas cuidadosamente para evitar arrugas permanentes en el estampado.
- Lugar Fresco y Oscuro: Guarda tus artículos de seda en un lugar fresco, seco y oscuro, lejos de la luz directa y la humedad.
- Bolsas Transpirables: Si las guardas por un largo período, usa bolsas de tela transpirables para protegerlas del polvo y la luz.


Composición 100% Algodón Estampado
El algodón es un tejido versátil y cómodo, y con el cuidado adecuado, tus prendas mantendrán sus estampados y su suavidad, lavado tras lavado.
- Temperatura Ideal: Lava tus prendas de algodón estampado con agua fría o tibia (máximo 30°C-40°C). El agua muy caliente puede provocar el encogimiento del algodón y, en algunos casos, afectar la intensidad de los colores del estampado a largo plazo.
- Detergente Suave: Utiliza un detergente suave, preferiblemente sin blanqueadores agresivos, que puedan deteriorar los colores del diseño.
- Lavado a Máquina: Puedes usar la lavadora. Para proteger el estampado y la tela, te recomendamos lavar las prendas del revés. Puedes usar un ciclo normal o para prendas delicadas.
- Separa por Colores: Lava los colores oscuros y los estampados fuertes por separado de las prendas claras, especialmente en los primeros lavados, para evitar transferencias de color.
- Evita la Secadora si es Posible: El calor excesivo de la secadora puede encoger el algodón y desgastar los estampados con el tiempo. Si la usas, opta por una temperatura baja y retira la prenda tan pronto como esté seca para evitar el sobrecalentamiento.
- Secado al Aire Libre: Lo ideal es secar las prendas al aire libre. Cuélgalas en una percha o en un tendedero.
- Evita el Sol Directo para Estampados: Para preservar la viveza de los estampados, intenta secar la prenda a la sombra o del revés, evitando la exposición prolongada a la luz solar directa.
- Cuando Esté Ligeramente Húmeda: Es más fácil planchar las prendas de algodón cuando están ligeramente húmedas. Si ya están secas, puedes humedecerlas un poco con un rociador.
- Temperatura Media-Alta: Utiliza la plancha a una temperatura media-alta, apta para algodón.
- Del Revés: Para proteger el estampado y evitar brillos no deseados, plancha siempre la prenda del revés.
- Vapor: El vapor es tu aliado para eliminar las arrugas más difíciles en el algodón.
- Perchas o Doblado: Cuelga tus blusas y camisas en perchas para evitar arrugas, o dóblalas cuidadosamente en un cajón.
- Lugar Fresco y Seco: Guarda tus prendas de algodón en un lugar fresco, seco y bien ventilado, lejos de la humedad.


Composición 100% Poliéster Estampado
El poliéster es conocido por su durabilidad, resistencia a las arrugas y vibrante retención del color, lo que hace que sea un tejido ideal para estampar.
- Agua Fría o Tibia: Lava tus prendas de poliéster estampado con agua fría o tibia (máximo 30°C-40°C). El agua muy caliente puede, con el tiempo, debilitar las fibras o afectar la intensidad del estampado.
- Detergente Suave: Usa tu detergente habitual. No necesita ser especial, pero evita blanqueadores muy agresivos, especialmente si son a base de cloro, ya que podrían dañar el estampado o el color base.
- Lavado a Máquina: Para proteger el estampado y minimizar cualquier fricción, te recomendamos lavar la prenda del revés. Puedes usar un ciclo normal o sintético.
- Separa por Colores: Como con cualquier prenda estampada, es aconsejable lavar colores oscuros o muy vibrantes por separado de las prendas claras, al menos en los primeros lavados.
- Secadora a Baja Temperatura (Opcional): Si usas secadora, opta por una temperatura baja o media. El poliéster seca muy rápido, así que retira la prenda tan pronto como esté seca para evitar el sobrecalentamiento, que puede generar electricidad estática o incluso dañar ligeramente las fibras.
- Secado al Aire Libre: Para prolongar la vida útil de tus prendas y estampados, el secado al aire libre es ideal. El poliéster no suele encogerse ni deformarse. Cuélgala en una percha o en un tendedero.
- Sin Preocupaciones por el Sol Directo: El poliéster es bastante resistente a la decoloración por el sol, por lo que puedes secarlo al aire libre. Sin embargo, si quieres la máxima longevidad del color, siempre es mejor secar a la sombra.
- Normalmente No Es Necesario: Lo más probable es que tus prendas de poliéster estampado no necesiten planchado. Si las secas colgándolas, suelen salir sin arrugas.
- Si es Indispensable, a Baja Temperatura: Si observas alguna arruga persistente, plancha la prenda del revés y usa una temperatura muy baja (programa para sintéticos o delicados). El calor alto puede derretir o brillar las fibras de poliéster.
- Sin Vapor Directo: Evita el uso excesivo de vapor directo a alta temperatura.
- Perchas o Doblado: Puedes colgar tus prendas en perchas o doblarlas y guardarlas en un cajón. No suelen arrugarse al doblar.
- Lugar Fresco y Seco: Guarda tus prendas en un lugar fresco y seco.


Composición 100% Lana Estampada
La lana es una fibra natural de lujo, conocida por su calidez excepcional, su suavidad y su durabilidad.
- Lavado a Mano (La Opción Más Segura): Para proteger las delicadas fibras de la lana, te recomendamos el lavado a mano. Llena un recipiente con agua fría o tibia (nunca caliente, ya que las altas temperaturas pueden encoger la lana de forma irreversible y causar fieltrado).
- Detergente Específico para Lana: Utiliza un detergente suave y neutro, formulado específicamente para lana o prendas delicadas. Evita cualquier tipo de blanqueador, ya que dañaría las fibras.
- Suavidad al Máximo: Sumerge la prenda de lana en el agua jabonosa y muévela muy, muy delicadamente. Es fundamental no frotar, estrujar, retorcer ni estirar la prenda, ya que esto puede provocar encogimiento y deformación.
- Enjuague Cuidadoso: Retira la prenda del agua jabonosa y enjuágala suavemente con agua fría limpia hasta que no queden restos de jabón, con delicadeza y sin escurrir.
- Lavadora (Solo con Extrema Precaución): Si tu lavadora cuenta con un programa específico para "lana" o "prendas delicadas" que utilice agua fría y un ciclo de centrifugado ultra bajo o nulo, puedes usarlo. Para una protección adicional, te aconsejamos colocar la prenda en una bolsa de malla antes de introducirla en la lavadora.
- Elimina el Exceso de Agua (Sin Escurrir): Después del lavado, nunca retuerzas la prenda para escurrirla. Coloca la prenda extendida sobre una toalla limpia y seca. Enrolla la toalla con la prenda dentro y presiona suavemente para absorber la mayor cantidad de agua posible.
- Secado Horizontal: Lo más importante para la lana es el secado. Extiende la prenda completamente plana sobre una superficie seca (como otra toalla seca o una malla de secado). Asegúrate de que la prenda mantenga su forma original mientras se seca.
- Lejos del Calor y Sol Directo: Deja que la prenda seque al aire en un lugar bien ventilado y siempre lejos de la luz solar directa y de cualquier fuente de calor (radiadores, calefactores, secadores de pelo). El calor intenso puede provocar encogimiento y daños irreversibles.
- Nunca uses secadora: ¡La secadora puede arruinar tus prendas de lana en minutos!
- Evitar si es Posible: La lana, por su naturaleza, no suele arrugarse mucho si se seca correctamente y se almacena bien. Si puedes evitar el planchado, ¡mejor!
- Si es Necesario, a Baja Temperatura y con Paño Protector: Si observas alguna arruga persistente, plancha la prenda del revés y coloca un paño fino (como una tela de algodón limpia) entre la plancha y la lana. Utiliza la plancha a la temperatura más baja (el programa para lana o delicados).
- Vapor (con Precaución): Puedes usar un poco de vapor para ayudar a alisar las arrugas, pero siempre con el paño protector y sin presionar directamente sobre la lana.
- Doblado (No Colgado): Para mantener la forma original de tus prendas de lana, lo más recomendable es doblarlas cuidadosamente y guardarlas planas en un cajón o estante. Colgarlas, especialmente si son prendas pesadas, puede hacer que se estiren y se deformen con el tiempo.
- Lugar Fresco y Seco: Guarda tus prendas de lana en un lugar fresco, seco y oscuro. Evita la humedad, que puede favorecer la aparición de moho.
- Protección Anti-Polillas: La lana es una fibra natural y puede ser susceptible a las polillas. Considera usar repelentes naturales como bolsitas de lavanda o bolas de cedro en tu armario o cajones para proteger tus prendas.
ARTÍCULOS COMPUESTOS POR VARIAS FIBRAS


Composición Seda y Elastano Estampada
Esta mezcla combina la lujosa suavidad y el brillo natural de la seda con la elasticidad y resistencia del elastano, ofreciéndote comodidad y un ajuste perfecto sin sacrificar la elegancia.
- Lavado a Mano Preferente: Sigue optando por el lavado a mano como la opción más segura. Llena un recipiente con agua fría o ligeramente tibia (nunca caliente).
- Detergente Neutro: Usa un detergente muy suave, idealmente uno específico para prendas delicadas o seda. Evita blanqueadores.
- Prueba de Color Crucial: Antes del primer lavado, o si tienes dudas, frota suavemente una zona discreta del estampado con un bastoncillo de algodón húmedo. Si el color se transfiere, es más seguro optar por la limpieza en seco profesional para evitar que los colores se corran.
- Movimientos Suaves: Sumerge la prenda y muévela suavemente en el agua durante 3-5 minutos. No frotes, retuerzas ni estires la tela en exceso, ya que esto podría dañar tanto la seda como las fibras de elastano.
- Enjuague Cuidadoso: Enjuaga con agua fría limpia hasta que no queden restos de jabón.
- Lavadora (Solo si es Imprescindible): Si debes usar la lavadora, que sea de forma excepcional. Coloca la prenda en una bolsa de malla, selecciona el ciclo más delicado (lana, seda o lavado a mano) con agua fría y un centrifugado mínimo o nulo.
- Absorbe el Exceso de Agua: No escurras la prenda. Colócala suavemente entre dos toallas limpias y presiona para absorber la mayor cantidad de agua posible.
- Secado al Aire Libre y en Sombra: Nunca uses la secadora, ya que el calor excesivo dañará irremediablemente el elastano y encogerá la seda. Cuelga la prenda en una percha acolchada o extiéndela horizontalmente sobre una superficie limpia y seca.
- Protege del Sol Directo: Asegúrate de que esté en un lugar bien ventilado y siempre lejos de la luz solar directa, ya que el sol puede debilitar las fibras de seda, afectar la elasticidad del elastano y desvanecer los colores.
- Cuando Esté Ligeramente Húmeda y del Revés: Plancha la prenda cuando aún esté un poco húmeda para evitar marcas. Siempre plánchala del revés.
- Temperatura Muy Baja: Usa la plancha a la temperatura más baja posible (programa para seda o delicados).
- Sin Vapor Directo: Evita el vapor directo sobre la seda y el elastano, ya que puede dejar manchas o dañar las fibras.
- Perchas Acolchadas: Cuelga tus blusas o vestidos de seda con elastano en perchas acolchadas para mantener su forma y evitar que se estiren o arruguen de forma permanente.
- Lejos de la Humedad y la Luz: Almacena tus prendas en un lugar fresco, seco y oscuro, alejado de la luz solar y la humedad, que pueden afectar tanto la seda como el elastano.
- Bolsas Transpirables: Para guardarlas por periodos largos, considera usar una bolsa de tela transpirable para protegerlas del polvo.


Composición Algodón y Elastano (con o sin Aplicaciones Bordadas)
La combinación del algodón con el elastano te ofrece la comodidad y transpirabilidad natural del algodón junto con la flexibilidad y el ajuste del elastano.
- Agua Fría o Tibia: Lava tus prendas con agua fría o tibia (máximo 30°C-40°C). El agua muy caliente puede hacer que el algodón encoja y que el elastano pierda elasticidad con el tiempo.
- Detergente Suave: Usa un detergente suave, preferiblemente sin blanqueadores agresivos, que podrían dañar tanto los colores del tejido como los hilos del bordado.
- Lavado a Máquina (del Revés): Puedes usar la lavadora. Para proteger el bordado de posibles enganches o roces, te recomendamos lavar la prenda del revés. Un ciclo normal o para prendas delicadas será suficiente.
- Si el Bordado es Muy Delicado: Para piezas con bordados muy elaborados o delicados, considera colocarlas dentro de una bolsa de malla antes de meterlas en la lavadora.
- Colores Similares: Lava siempre prendas de colores similares para evitar la transferencia de tintes.
- Evita la Secadora (o Temperatura Baja): El calor alto de la secadora es el principal enemigo del elastano, ya que puede debilitar sus fibras y hacer que la prenda pierda su elasticidad. Si debes usarla, opta por una temperatura baja y retira la prenda tan pronto como esté seca.
- Secado al Aire Libre: Lo ideal es secar la prenda al aire libre, colgándola en una percha o extendiéndola en un tendedero. Esto ayuda a que mantenga su forma y que el elastano no se deteriore.
- Protege del Sol Directo (en Bordados): Aunque el algodón es más tolerante al sol, si tu bordado tiene colores muy vivos, es buena idea secar la prenda a la sombra o del revés para prevenir una posible decoloración gradual de los hilos de poliéster del bordado.
- Cuando Esté Ligeramente Húmeda: Plancha la prenda cuando aún esté un poco húmeda para facilitar la eliminación de arrugas.
- Del Revés: Para proteger el bordado y el elastano del calor directo de la plancha, plancha siempre la prenda del revés.
- Temperatura Media: Utiliza una plancha a temperatura media, apta para algodón. Evita temperaturas muy altas directamente sobre las zonas con elastano o los bordados, ya que el poliéster puede brillar o incluso dañarse con el calor extremo.
- Uso de Vapor: Puedes usar vapor para alisar las arrugas, pero hazlo con precaución sobre el bordado, o plancha alrededor de él.
- Perchas o Doblado: Cuelga tus blusas o camisas en perchas para mantener su forma y evitar arrugas. Para otras prendas, dóblalas cuidadosamente en un cajón.
- Lugar Fresco y Seco: Guarda tus prendas en un lugar fresco, seco y bien ventilado, lejos de la humedad.


Composición Lana Baby Alpaca y Seda Estampada
Tus piezas de baby alpaca y seda son verdaderas joyas. Esta mezcla fusiona la increíble suavidad, calidez y ligereza de la baby alpaca con el brillo sutil y la caída elegante de la seda.
- Agua Fría y Detergente Específico: Llena un recipiente limpio con agua fría (nunca tibia o caliente, ya que puede encoger la alpaca y dañar la seda). Usa un detergente neutro, muy suave, diseñado para lanas delicadas o seda. Evita cualquier tipo de blanqueador.
- Prueba de Color Crucial: Si la pieza es estampada y no la has lavado antes, te recomendamos hacer una prueba de solidez del color. Humedece un bastoncillo de algodón y frota suavemente una zona discreta. Si el color se transfiere, lo más seguro es optar por la limpieza en seco profesional.
- Sumergir y NO Frotar: Sumerge el foulard suavemente en el agua jabonosa. Muévelo muy delicadamente durante no más de 3-5 minutos. Nunca frotes, estrujes, retuerzas o estires. Esto puede deformar la alpaca y dañar la seda.
- Enjuague Cuidadoso: Retira el foulard del agua jabonosa y enjuágalo varias veces con agua fría limpia. Hazlo con la misma delicadeza, sin escurrir.
- Sin Lavadora ni Secadora: Las altas temperaturas y los movimientos agresivos de la lavadora y secadora dañarán irremediablemente las fibras de baby alpaca y seda, provocando encogimiento, apelmazamiento (fieltrado) y pérdida de brillo.
- Elimina el Exceso de Agua (sin escurrir): Después de enjuagar, no retuerzas el foulard. En su lugar, colócalo suavemente sobre una toalla limpia y seca. Enrolla la toalla y presiona suavemente para absorber el exceso de agua.
- Secado Horizontal y en Sombra: Desenrolla el foulard y extiéndelo completamente plano sobre una superficie seca (como otra toalla seca o una malla de secado). Asegúrate de que mantenga su forma original.
- Lejos del Sol y Calor: Permite que seque al aire en un lugar bien ventilado y siempre lejos de la luz solar directa o cualquier fuente de calor (radiadores, secadores de pelo). El sol puede desvanecer los estampados y debilitar las fibras. La paciencia es clave, puede tardar un poco en secar.
- Aún Húmedo y del Revés: Si hay alguna arruga persistente, plancha el foulard cuando aún esté muy ligeramente húmedo. Coloca un paño fino entre la plancha y el foulard, y siempre plánchalo del revés.
- Temperatura Mínima: Utiliza la plancha a la temperatura más baja posible (programa para seda o lana/delicados).
- Sin Vapor Directo: Evita el vapor directo sobre el tejido, ya que el calor y la humedad pueden dañar las fibras.
- Doblado Cuidadosamente: Dobla el foulard con cuidado y guárdalo plano en un cajón o en una caja de almacenamiento transpirable. Evita colgarlo por periodos largos, ya que podría estirarse.
- Lejos de la Humedad y la Luz: Almacénalo en un lugar fresco, seco y oscuro, alejado de la luz solar y la humedad, que pueden causar deterioro y la aparición de moho.
- Protección Anti-Polillas: La baby alpaca es una fibra natural y puede ser susceptible a las polillas. Considera usar bolsas de tela transpirables o añadir repelentes naturales como bolas de cedro o lavanda cerca del pañuelo.