COMPROMISO Y SOSTENIBILIDAD

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y Agenda 2030

Desde Alba LAZARÍ queremos avanzar en nuestro compromiso hacia una moda sostenible bajo la Agenda 2030: ser más transparentes y mejorar nuestras prácticas medioambientales, sociales y económicas, en relación con los criterios de sostenibilidad basados en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).


Para generar más impacto, hemos seleccionado trabajar con los ODS.12, ODS.14 y ODS.17, relacionándolos con nuestra cadena de producción y suministro.

Dentro de cada ODS, hemos definido metas específicas y explicamos nuestras prácticas y objetivos a medio plazo y aquellos que nos planteamos de cara al año 2030.


ODS.12

CONSUMO SOSTENIBLE. “Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles”.

ODS. 14

CUIDADO DEL MAR. “Conservar y utilizar sosteniblemente los océanos, los mares y los recursos marinos”.

ODS.17

ALIANZA MUNDIAL. “Revitalizar la alianza mundial para el desarrollo sostenible”.

Metas ODS.12

Objetivos y prácticas a medio plazo

  • Seguir apostando por la durabilidad del producto, teniendo en cuenta la calidad de los tejidos y la forma de confeccionarlos, para maximizar la vida de la prenda.
  • Apostar por la creatividad y la atemporalidad.
  • Crear diseños versátiles, que permitan ser llevados de muchas maneras y se puedan combinar fácilmente con otras prendas.
  • Crear Ediciones Limitadas y producción bajo pedido para no generar stocks innecesarios.

Objetivos para el 2030

  • Contribuir a la sostenibilidad utilizando el Ecodiseño como herramienta clave para lograr estos objetivos.

Objetivos y prácticas a medio plazo

  • Utilizar materiales certificados que demuestren la trazabilidad completa de las materias, así como su inocuidad medioambiental.
  • Que al menos el 50% de nuestras prendas estén fabricadas con materiales certificados.

Objetivos para el 2030

  • Estamos abiertos a probar materias innovadoras.

Objetivos y prácticas a medio plazo

  • Darle una salida a los sobrantes textiles para evitar que se conviertan en residuos p.ej. creación de accesorios.

Objetivos para el 2030

  • Trabajaremos sólo con embalajes y etiquetado sostenibles: reciclados y reciclables.
  • Eliminar todo tipo de embalajes plásticos.

Objetivos y prácticas a medio plazo

  • Asegurarnos de transmitir a nuestros clientes acerca de la importancia del medio ambiente y que tomen conciencia sobre impactos sociales y medio ambientales.
  • Informar al cliente acerca del producto que compra y de su valor añadido como producto sostenible, incorporando información sobre su uso y mantenimiento, materiales utilizados y proceso de confección/fabricación (trazabilidad).

Objetivos para el 2030

  • Intentar lograr la trazabilidad y la transparencia total en nuestra cadena de suministro. Estudiaremos cómo comunicar toda esta información de una forma intuitiva y clara al consumidor.

Metas ODS.14

Objetivos y prácticas a medio plazo

  • Tener en cuenta tintes y estampación para evitar contaminar el agua con los lavados.
  • De forma progresiva, dejar de fabricar prendas hechas en 100% poliéster (actualmente suponen un 50% de nuestra producción), por ser el mayor causante de micro plásticos.
  • Trabajar sólo con proveedores que certifiquen con sellos medioambientales.
  • Investigar a los proveedores para que cumplan el perfil con el que estamos trabajando con el fin de prevenir los micro plásticos y la contaminación del agua en toda la cadena de valor.

Objetivos para el 2030

  • Prevenir la contaminación marina, empleando tejidos sin sustancias químicas tóxicas ni derivados del petróleo.
  • Ampliar nuestra colección al uso de otros materiales como por ejemplo la lana que, por sus características, no necesita lavados frecuentes como otras prendas.

Metas ODS.17

Objetivos y prácticas a medio plazo

  • Difundir nuestro compromiso con la Agenda 2030 y con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Objetivos para el 2030

  • Hacernos miembro de Moda Sostenible España (AMSE) y formar parte del foro SlowFashionNext.
  • Implantar colaboraciones con artistas plásticos y asociaciones para darle más visibilidad a cuestiones sociales y medio ambientales.
  • Crear proyectos concretos con empresas del sector que compartan nuestros valores y estén enfocadas en la divulgación de la sostenibilidad, para crear así una línea de negocio sostenible y exitosa.
  • Seguir promoviendo el desarrollo sostenible local, nacional e internacional.

Objetivos para el 2030

  • Trabajar indicadores que nos permitan ir midiendo nuestro progreso en materia de desarrollo sostenible y apoyen la capacidad estadística de la marca para optimizar al máximo nuestros objetivos.